|  | 
		
			| Al llegar al Collado Cabrón en el cruce 
			de caminos tomo el de la derecha y el camino comienza a ponerse 
			entretenido al intercalarse pequeñas trepadas. Pasando entre 
			Pajarito y Castillete se inclina un poco. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Hay quien compara a estos animales con 
			algunos políticos pero no estoy de acuerdo dado que los primeros 
			cumplen una utilísima función. | 
		
			|  | 
		
			| Por la derecha hay un bonito contraluz 
			del Collado de la Dehesilla. | 
		
			|  | 
		
			| Pasado el Galisol se accede al Jardín de 
			la Campana, después otra tanda de peñas el Carro del Diablo a la 
			derecha se pasa por  Collado de la Romera. El camino se interna 
			en el bosque perdiendo algo de altura. | 
		
			|  | 
		
			| Ahora toca rodear la Milanera. | 
		
			|  | 
		
			| Después de varios subi-bajas con más "subis" 
			que "bajas" aparece Tres Cestos | 
		
			|  | 
		
			| Por detrás queda el Cancho de los 
			Muertos, Torre de Quila y el Carro del Diablo | 
		
			|  | 
		
			| Superado un pasito en el que hay que 
			poner atención aparece glorioso Tres Cestos y al frente una peña de 
			la que no consigo encontrar su nombre. | 
		
			|  | 
		
			| Al pasar el collado tras Tres Cestos se 
			divisa Maliciosa. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Por detrás quedan los Cestos y la 
			Milanera | 
		
			|  | 
		
			| Parece que el tiempo está cambiando. | 
		
			|  | 
		
			| La Peña del Rayo y la majestuosa 1ª 
			Torre | 
		
			|  | 
		
			| Llegado al Collado del Miradero o Prao 
			Poyos me encuentro bien y decido subir a la Peña del Rayo que 
			siempre aporta una sensación especial. Vistas al Sur Oeste. | 
		
			|  | 
		
			| Vistas al Este con las Torres a la 
			izquierda. | 
		
			|  | 
		
			| Peña Lindera y las Torres. Vamos por 
			ellas. | 
		
			|  | 
		
			| Tras subir la 3ª Torre me doy una vuelta 
			impresionante buscando el Dedo de Dios sin resultado hasta que 
			escribiendo este repor lo descubro en la fotografía inferior. | 
		
			|  | 
		
			| Abajo la toma típica del Dedo de Dios 
			pero efectuada dos años atrás. Para qué vamos a negar la palpable 
			torpeza de este caminante. | 
		
			|  | 
		
			| Ya que no encuentro el motivo del paseo 
			me dedico a disfrutar por los recónditos paisajes de la "Pedra" | 
		
			|  | 
		
			| Y comienzo el descenso | 
		
			|  | 
		
			| Siempre con vistas espectaculares | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| La impresionante Esfinge | 
		
			|  | 
		
			| Llegando al primer túnel del día, en el 
			comienzo del Callejón de Abejas, que rodeo por la izquierda de la 
			imagen. | 
		
			|  | 
		
			| El Puro | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Y poco a poco llego al Collado de la 
			Ventana | 
		
			|  | 
		
			| La Pared de Santillán o Cancho de la 
			Herrada desde el norte. | 
		
			|  | 
		
			| .Siempre hay alguien trepando por aquí y 
			a servidor se le cae la baba de envidia cochina. | 
		
			|  | 
		
			| Tras pasar por su concurrida cara sur el 
			camino se interna en un agradable bosquete... | 
		
			|  | 
		
			| ...que desemboca en otra canal pasando 
			por debajo de la Bola de Navajuelos. Detrás el Cancho de las 
			Biólogas, Cancho Paquete y la Pared de Santillana | 
		
			|  | 
		
			| A continuación hay que meterse por la 
			cueva más larga del recorrido donde hay que quitarse la mochila y 
			reptar un poco. | 
		
			|  | 
		
			| Como todo en la "Pedra" tiene mucho 
			encanto y el pasadizo desemboca en un jardín. | 
		
			|  | 
		
			| Continúo la bajada al Collado de la 
			Dehesilla... | 
		
			|  | 
		
			| ... y tras cruzarla reanudo la última 
			subida del día, hacia el Yelmo. | 
		
			|  | 
		
			| A la izquierda quedan las Cuatro Damas y 
			La Cara. | 
		
			|  | 
		
			| Son preciosas. | 
		
			|  | 
		
			| Por debajo el embalse de Santillana al 
			que ya le empiezan a salir "playitas". Este año se va a quedar 
			fatal. | 
		
			|  | 
		
			| También a la izquierda dejo el Acebo. | 
		
			|  | 
		
			| Finalmente el Yelmo. | 
		
			|  | 
		
			| ...y a su derecha el Rompeolas | 
		
			|  | 
		
			| Continúo bajando, paro a refrescarme en 
			la fuente poco antes de la Gran Cañada. Por debajo las Camorzas y 
			Quebrantaherraduras. Al fondo la Sierra de Hoyo de Manzanares | 
		
			|  | 
		
			| Bajando a la Gran Cañada a la izquierda 
			Las Cerradillas y creo ver el Elefantito. A la derecha el Collado de 
			la Pedriza. | 
		
			|  | 
		
			| Tirando de zoom, sí, es el Elefantito. | 
		
			|  | 
		
			| 
			Al llegar a la Cañada un olor familiar a 
			cervecita, rubia, espumosa y helada inunda el ambiente. Cantocochino 
			ya está a tiro de piedra. El resto, una bajada apresurada y una 
			jarra helada. 
			Un abrazo para mi hipotético lector. | 
		
			|  |