| 
					Paseos de un 
			aprendiz de montañero | 
                
                  |  | 
                
                  | Estación de La Pinilla - Pico del Lobo - Cerezo de
      Abajo | 
                
                  | De entre las montañas cercanas a Madrid, donde
      suelo encaminar mis pasos, hay una que vista desde el valle da toda la
      impresión de ser una montaña "de verdad" o "un montañón".
      Me refiero al Pico del Lobo (2.273 mts.) coronando la estación invernal
      de La Pinilla. Se trata de la cumbre de la Sierra de Ayllón y de Castilla
      la Mancha. Realmente lo bonito de la zona no es el Pico del Lobo en sí
      (que posee los restos de una caseta de telesilla en su cima), sino las peñas que, al
      este del mismo, coronan el conjunto. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Nombres como el de la montaña que nos ocupa o la "Buitrera de los
      Lobos" y "La Mortecina" ayudan a dar un aire especial al
      lugar. | 
                
                  | 
                   | 
                
                  | Debido a su climatología debo reconocer que desde una ascensión en
      Julio de 2000, me compré el GPS y jamás salgo a la montaña sin guantes,
      ropa de abrigo y mapas en cualquier estación del año. Por poco me tienen
      que ir a buscar a Guadalajara y conozco quienes han debido de ser
      rescatados en la zona por los mismos motivos. | 
                
                  | 
       | 
                
                  | Por lo demás es una
      ascensión corta, de vistas majestuosas y sin grandes dificultades...Seis
      horas y media para el recorrido descrito, incluyendo paradas y 839 mts. de
      desnivel acumulado. Podemos ver el mapa con el track de la ruta y su
      perfil de alturas. | 
                
                  | Empezamos a caminar por un agradable camino que
      parte de los edificios situados a la izquierda de las pistas de esquí. El
      camino se torna menos agradable en verano pues son las moscas inseparables
      compañeras durante toda la zona boscosa del trayecto. Además de los
      pegajosos insectos, también podremos observar continuamente los corzos,
      que en gran cantidad saldrán zumbando en cuanto huelan al caminante. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Continuando por la
      Cuerda de la Pinilla hacia las cumbres por una ancha pista (sin moscas)
      las vistas se hacen mayúsculas. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Según nos
      acercamos a la cumbre y se aprecia más la caseta del telesilla, aumentan
      las ganas de dar un aplauso cariñoso a quién permitiera su
      construcción. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Si tenemos
      suerte de no encontrarnos con los blancos mastines de Juan, pastor de los
      de antaño, podremos observar sin palpitaciones el paciente desgaste
      producido por el viento al mecer los cables de acero en los postes. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | De la cumbre no hay
      fotos porque, sinceramente, no las merece mientras esté coronada por la
      vieja estación. A pesar de ello, las vistas hacia Guadalajara son
      impresionantes y bucólicas. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Ahora continuamos el
      paseo prosiguiendo hacia el este por un precioso sendero que rodea las
      peñas donde, si madrugamos, es posible contemplar gran cantidad de
      buitres negros. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Pasito a pasito
      continuamos por la cuerda pasando por el Cervunal y la Chana, llegando al
      collado de La Chana y al puerto de Reajo, donde a la dercha cogemos el
					 
					GR88
      y por otra pista comenzamos el descenso hacia la llanura. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  | Pista forestal,
      cortafuegos, camino, atravesamos la Cañada Real Segoviana y sin darnos
      cuenta, ni pagar, entramos de lleno en el  
					Parque
      Recreativo La Dehesa Después de una cervecita
      continuamos por la carreterilla hasta  
		Cerezo
      de Abajo  donde, con suerte, mi suegra me habrá preparado
      viandas para recuperar las fuerzas. | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | 
					
                   | 
                
                  |  | 
                
                  | Un abrazo a mi hipotético 
                  lector   |