| 
			Esta temporada ha sido catastrófica en 
			cuanto a nieve se refiere. Ha sido el invierno más cálido que 
			recuerdan los ancianos del lugar y no ha nevado prácticamente nada.
			 
			Finales de Febrero y principios de 
			Marzo han sido un poco más generosos y nos hemos lanzado a la nieve 
			todos sus amantes como hienas a la carroña. Incluso esta semana ha 
			estado nevando y por algún extraño e irracional motivo mi colega y 
			yo pensábamos que la nieve se habría transformado por arte de magia 
			y estaría perfecta para nuestros propósitos   | 
		
			|  | 
		
			| Después de un 
			madrugón de los que hacen época (5 A.M.), hemos desayunado en el 
			coche esperando a que clarease un poco y finalmente hemos cogido 
			camino al Pingarrón y después a las Cabezas. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Al acabar 
			la senda del bosque, cuando se llega al arroyo que desciende del 
			Collado de Entrecabezas hicimos una parada técnica y cual fue 
			nuestra sorpresa al encontrarnos con el crack de Herminio. | 
		
			|  | 
		
			| 
			Nos encontrábamos sobre un manto de 
			unos 50 o 60 cm de nieve costra que de vez en cuando nos ofrecía el 
			aliciente de las meteduras de pata.  
			Los Pulmones de Cabezas tenían una 
			imagen muy semejante a la decoración de muchas heladerías | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Así 
			seguimos hasta llegar a la base de las cascadas de hielo de los 
			Pulmones, objetivo de Herminio. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| En este 
			punto nos separamos dejando a Herminio picando hielo y nosotros nos 
			fuimos a buscar algún corredor que estuviera decente | 
		
			|  | 
		
			| Al echar 
			la vista atrás vimos a nuestro amigo en medio de la cascada sin más 
			seguridad que la social y la de su experiencia. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| 
			 | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| La cuerda 
			que puede verse era propiedad de una cordada que subía un poco más a 
			la derecha. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Poca y blanda la 
			nieve, fuimos buscando los trozos más sustanciosos que 
			paradójicamente resultaban ser aquellos que estaban expuestos al 
			sol. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Tras recorrer el 
			tubo 72 (Según la guía de Iniciación al Alpinismo Invernal) con muy 
			pocos trozos medianamente interesantes  decidimos bajar para 
			intentar el tubo Oeste (76) | 
		
			|  | 
		
			| Al encontrarnos con 
			Herminio, que ya había subido y bajado varias veces la cascada, 
			empezó a alentarnos para probar el hielo. De esta forma subimos a 
			colocar un buen seguro a base de un tornillo de hielo y dos piolets 
			desde donde estuvo asegurando el bautismo de Jorge. | 
		
			|  | 
		
			| Visto que 
			Jorge seguía entero decidimos montar un "top rope" bastante estable 
			y comenzamos el bautismo de un servidor. En la foto no veo que mi 
			cara muestre un entusiasmo y alegría incontenible... | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Si dijera 
			que me enfrenté al ascenso con fuerza, determinación y seguridad, 
			mentiría enormemente. Pero subí... | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| ... y lo 
			cierto es que repuesto del trago agridulce me han quedado ganas de 
			volver a experimentarlo. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Ahora le 
			tocaba a Jorge volver a probar. Parece que también le gustó. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| "Parriba" 
			campeón | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| 
			  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Gracias a 
			las instrucciones de nuestro maestro conseguimos un pequeño (o 
			grande) avance en nuestra evolución alpina. De echo vamos a dejar de 
			ser "montañeros del todo a cien" para serlo de "todo a un euro y 
			más". | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| 
			 | 
		
			| No 
			recuerdo muy bien, pero en este momento de concentración tuve una 
			fugaz ocurrencia de soltar la cuerda, a ver que pasaba. | 
		
			|  | 
		
			| 
			Jorgito IV subió como un campeón 
			aunque me pareció que el hielo que iba dejando abajo se transformaba 
			a un colon un poco marrón. 
			¡Enhorabuena Gorka!. 
			Después del bautismo decidimos subir a 
			la cumbre para estirar un poco las piernas. Subimos por el tubo 
			central... | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| A muy 
			pocos metros de la cumbre decidimos darnos la vuelta debido a que el 
			reloj así lo aconsejaba | 
		
			|  | 
		
			| Y con 
			estas preciosas luces del atardecer emprendimos camino al 
			aparcamiento donde, al borde de la congelación, hicimos botellón de 
			marca blanca en mi maletero. Eso sí, las cervezas estaban más frías 
			que las de muchos bares. 
			Gracias Herminio y un abrazo a mi hipotético lector. |