| Pensando en los 
			madrugones que nos estamos metiendo para poder estar a una hora en 
			que haya aparcamiento en Cotos hemos llegado a la conclusión de que 
			por un poco más nos vamos a Gredos. Mucho madrugar, más caro el 
			transporte y además, aunque no soy supersticioso pero empiezo a 
			pensar que Gredos no me quiere. Bueno, pues lo 
			hablamos y a las 5:30 recojo a mi compañero en Villalba y en un pis-pas 
			nos ponemos en la plataforma donde rápidamente tomamos un café del 
			termo con un bollito y nos lanzamos a caminar con la esperanza de 
			meterle mano a la Canal de la Pluma. Esta canal es otro de esos 
			lugares que vengo viendo toda mi vida y que nunca soñé con subir. A 
			veces la vida no es tan mala...   | 
		
			|  | 
		
			| 
			Track del recorrido sobre el genial 
			mapa del IGN con su correspondiente copyright (Pulsa para ampliar)   
			Track   | 
		
			|  | 
		
			| Tras el tedioso paseo hasta los 
			Barrerones se abre ante nosotros las vistas del Circo y ya podemos 
			apreciar la canal en cuestión y por encima el Cerro de los Huertos. | 
		
			|  | 
		
			| Por su orientación al este ya le está 
			dando el sol hace un rato. Mal asunto. | 
		
			|  | 
		
			| La ruta en rojo | 
		
			|  | 
		
			| El Almanzor un poco escasito de nieve. | 
		
			|  | 
		
			| 
			Bajamos a la laguna y tomamos el 
			desvío de Cinco Lagunas aprovechando las obras de ingeniería 
			realizadas para que un Borbón pudieran venir cómodamente aquí a 
			cazar. 
			En la imagen tenemos a Jorge 
			comprobando la estabilidad del hielo. Este chico siempre 
			arriesgando... | 
		
			|  | 
		
			| Ya tenemos de frente la famosa canal y 
			la verdad es que no impresiona mucho. Probablemente es que a los 
			alpinistas de renombre no nos asusta nada. | 
		
			|  | 
		
			| Tampoco tiene mala pinta. | 
		
			|  | 
		
			| 
			En el generoso rellano al pié de la 
			entrada nos cargamos de achiperres y empiezan a llegar otros 
			montañeros entre los que creo conocer una cara, resultando ser el 
			mismísimo Fafi del foro "La Panda Montañera" acompañado de su amiga 
			Cris. Con ellos compartimos buena parte del resto de la ascensión.
			 
			Emprendemos la subida con nieve 
			bastante blanda y en la que ya hay una generosa huella que facilita 
			la progresión pero que le quita buena parte de emoción. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Jorgito abriendo una variante. Este 
			chico siempre al filo de lo impensable. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| La canal es muy bonita y aunque las 
			condiciones no fueron las óptimas, para mi era un lugar emblemático 
			por lo que disfrutamos mucho esta ascensión. | 
		
			|  | 
		
			| El famoso alpinista subiendo por la 
			escalera | 
		
			|  | 
		
			| El otro famoso alpinista haciendo de 
			colchón. | 
		
			|  | 
		
			| Por detrás ya va acercándose el resto 
			de montañeros. | 
		
			|  | 
		
			| Llegados a la segunda canal que surgía 
			a la derecha decidimos girar para ver si se ponía un poco más 
			interesante. | 
		
			|  | 
		
			| La inclinación solo es un poquito 
			mayor pero al menos estábamos abriendo huella. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Finalmente llegamos a un rellano desde 
			donde apreciamos la belleza de los riscos orientales del circo | 
		
			|  | 
		
			| En el collado descubrimos a los 
			montañeros que subían detrás nuestro | 
		
			|  | 
		
			| Hasta aquí hemos triunfado y es 
			pronto, por lo que decidimos seguir unas huellas que se dirigen al 
			Cerro de los Huertos. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Llegamos a otro generoso rellano y 
			siguiendo huellas nos dirigimos al collado norte del Cerro de los 
			Huertos | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Desde el collado 
			las vistas son fabulosas y aparece desafiante la cumbre del risco. Aprovecho desde 
			aquí para "felicitar" a la Editorial Alpina por su mapa de Gredos 
			que coloca la Cumbre del Cerro de los Huertos a 150m del lugar real. 
			En la foto, según el citado mapa lo pone en la "medio cumbre" que se 
			ve a la derecha pasado la Portilla de los Reyes Magos. Ya que estamos de 
			"felicitaciones", también nuestros mejores deseos para los abnegados 
			creadores de la hoja 577-II del IGN que, además de muchos y grandes 
			errores en la citada hoja y aunque aciertan con el Cerro pero 
			colocan dos Riscos Morenos en el mismo cuchillar, uno de ellos en 
			una pequeña cumbre que hay al norte del collado en que estamos. | 
		
			|  | 
		
			| La "Señora" de Gredos: La Galana. | 
		
			|  | 
		
			| En la foto no se aprecia el relieve 
			pero detrás de los riscos más cercanos aparece el Ameal de Pablo con 
			su característica cumbre y a la derecha el verdadero Risco Moreno. 
			Mi recuerdo con cariño y agradecimiento a Jorge III, ex-guarda del 
			Elola, que me permitió hollar ambas cumbres.   | 
		
			|  | 
		
			| Fafi decide subir a la cumbre haciendo 
			una travesía que aunque no aparentaba gran dificultad pero tiene un 
			patio de 290m. Cris le sigue y aunque yo estoy animado, mi compañero 
			y yo somos un equipo que siempre dialoga y toma decisión de equipo y 
			en este caso la decisión es no seguirles. 
			No hay problema Jorge IV, no te 
			preocupes, no pasa nada. Solamente que jamás te lo perdonaré :)   | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| Como consuelo nos 
			acercamos a la otra mini-cumbre, no por ello fea y si nos atenemos a 
			legalidad, según el IGN y por tanto el Ministerio de Fomento, 
			hicimos cumbre en Risco Moreno. Enhorabuena, Jorge... | 
		
			|  | 
		
			| Después procedemos a evacuar el lugar 
			y yo tengo la poco afortunada idea de hacerlo desde la cumbre 
			siguiendo una huella de subida donde unas rocas vilmente escondidas 
			bajo el manto níveo me hacen resbalar y precipitarme hacia el 
			vacío... | 
		
			|  | 
		
			| ...Ahora me cachondeo, pero gracias a 
			que estaba muy blanda la nieve y a que logré por primera vez en mi 
			vida hacer una milagrosa autodetención con el piolet, aunque 
			reconozco que poco ortodoxa. Buffff. | 
		
			|  | 
		
			| Después de deliberar decidimos bajar 
			por la misma Canal de la Pluma y debemos reconocer que sudamos mucho 
			más a la bajada que a la subida. La nieve tenía una densidad apta 
			para añadirla a los sabrosos y dulces milhojas. | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			|  | 
		
			| A la izquierda el Cerro de los 
			Huertos, en el centro la portilla por la que ascendimos y a su 
			derecha la cumbre que el IGN miente llamando Risco Moreno | 
		
			|  | 
		
			| La anunciada borrasca estaba entrando 
			y las nubes cubrían las cumbres por lo que nosotros decidimos 
			enfrentarnos a la aborrecida subida a los Barrerones, más que nada 
			en busca de la nevera donde teníamos las cervecitas low-cost. | 
		
			| Un abrazo a mi hipotético lector |