| Ante todo tengo que advertir a mi 
				hipotético lector que casi siempre escribo estos torpes reports 
				en clave de humor y metiéndome con todo el mundo (excepto con Su 
				Majestad). Esta vez no iba a ser menos a pesar de haber ido con 
				un auténtico profesional de la montaña, del cual solo puedo 
				mostrar mi agradecimiento por su buen hacer y algo de 
				resentimiento por el dineral, bien merecido, que le pagué...:) 
				Bueno, pues como alguno sabe ando 
				con un proyecto en mente para el que voy poco a poco haciendo 
				pequeñas etapas de preparación. Una de las más importantes era 
				que alguien que no me odiara pudiera examinarme de la asignatura 
				de alpinismo y ese "alguien" ha sido
				Josito guía de montaña. 
				El lugar elegido ha sido la travesía del Cerro de los Huertos y 
				esto es más o menos lo que pasó... Llegamos a la Plataforma de 
				Gredos ya anochecido y a las siete de la tarde salimos 
				iluminados por las frontales con destino al refugio Elola. 
				Perdón, al refugio Laguna Grande. Bastante hielo por el camino y 
				mi guía en vez de cuidar del anciano decrépito que soy, me decía
				venga, venga.Con una charla muy amena llegamos en un pis-pas a la laguna que 
				tendríamos que atravesar más o menos como hizo Jesucristo en el 
				Mar de Galilea pero sobre una, esperemos, gran capa helada.
 En este momento me acuerdo de un cobarde amigo que salió huyendo 
				hace años en este mismo lugar. Menos mal que ahora voy con un 
				profesional. ¿Josito, sabes nadar?... bufff.
 A mitad de travesía oimos (los dos) un ruido sordo y grave a 
				nuestra derecha y nos quedamos un poco así así. Poco después 
				oigo otro crujido bajo mis piés (crampones) y como hiciera aquel 
				supuesto amigo aprieto el paso.
 | 
				|  | 
				| Poco después llegamos al refugio 
				donde nos esperan para cenar. Volver a este lugar es como volver 
				a casa, solo que sabiendo que no voy a dormir. Tras una opípara 
				cena y mejor charla nos vamos Josito y un servidor al dormitorio 
				a pasar la noche (que no a dormir). Por la mañana, desayuno "elolero". Perdón, "lagunagrandero", nos 
				ponemos los achiperres y salimos decididamente a la conquista de 
				blancas e inexploradas cumbres.
 | 
				|  | 
				| El sol va iluminando el cuchillar 
				al que nos dirigimos. | 
				|  | 
				| Poco a poco vamos bordeando el 
				cuchillar y nos situamos bajo una canal de acceso al Cerro de 
				los Huertos. | 
				|  | 
				| Josito va preparando las cosas y, 
				como si lo hubiera hecho toda la vida, comienza la ascensión del 
				corto corredor. | 
				|  | 
				| A nuestra derecha vemos, al fondo, 
				el Cabeza Nevada y por debajo, totalmente a la derecha de la 
				imagen, el Risco Negro. | 
				|  | 
				| El jefe sube, me asegura y 
				emprendo una disfrutona subida: Hay que decir que en todo 
				momento la nieve se ha encontrado en perfectísimas condiciones. | 
				|  | 
				| Llego a una especie de antecumbre 
				y trepamos a la cumbre del Cerro de los Huertos. | 
				|  | 
				| Selfie de cumbre con mi piolet 
				asomando tipo "Psicosis" | 
				|  | 
				| Ahora destrepamos y comienza 
				realmente la travesía con los subi-bajas. Se puede apreciar que 
				el Circo está escasito de nieve pero justa para disfrutar de 
				ella. | 
				|  | 
				| Agotado mi guía por mi potencia y 
				velocidad, decide hacer un alto para reponer fuerzas. Yo le 
				observo compasivamente. A partir de este mometo procuraré ir más 
				despacio. | 
				|  | 
				| De esta guisa seguimos camino. Al 
				fondo la señora de Gredos: Galana, con bastante nieve. | 
				|  | 
				| Abajo, mi guía practicando unos 
				nudos que le enseñé... | 
				|  | 
				| En este punto comenzamos la 
				actividad que menos me gustó de la jornada: los descuelgues. Eso 
				de que le bajen a uno... no es lo mismo que bajar uno solo, pero 
				en fin, si ha de ser que sea. | 
				|  | 
				| Por delante Rico Moreno, que 
				bordearíamos, y Ameal de Pablo al fondo. | 
				|  | 
				| Ahora llegamos a los rápeles, 
				donde Josito me deja todo perfectamente preparado y baja delante 
				por si ha de salir corriendo. | 
				|  | 
				| Este alpinista de élite (yo) 
				desciende con la gracia y soltura que le caracteriza de forma 
				que, impresionado, Josito me fotografía para la posteridad. | 
				| 
				 | 
				| Bajo el rápel llegamos junto al 
				collado de Punta Esperanza donde recuerdo los momentos de gloria 
				pasados con el ahora guía Jorge III (Jorge 
				Valle guia). | 
				|  | 
				| Menuda silueta tiene el Moreno... | 
				|  | 
				| Bordeamos el Risco Moreno hasta el 
				Collado de Ameal donde invito a mi guía a subirlo pero (aunque 
				no lo manifiesta, creo que está agotado) declina la invitación. | 
				| %20[1024x768].jpeg) | 
				| A todo esto, obsérvese la cara de 
				desagrado de quien esto escribe, junto con el cuchillo asesino 
				(no podía deslizar el piolet entre espalda y mochila). | 
				| %20[1024x768].jpeg) | 
				| El famoso alpinista observando 
				Punta Esperanza y por detrás el Cerro de los Huertos. | 
				|  | 
				| Después bordeamos Ameal buscando 
				la Canal de los Geógrafos donde emprendimos regreso al refugio 
				motivados por el olorcillo de la cocina. Un buen plato de macarrones, unos viriles abrazos de despedida y 
				emprendemos regreso a través de la helada laguna hacia el coche.
 | 
				|  | 
				| Josito, muchas gracias por tu 
				dedicación, buen rollo y por haber aguantado a este pelma. 
				Cuando me reponga del sablazo contaré de nuevo contigo. | 
				| Al hipotético lector otro abrazo. | 
				| Track de la actividad | 
				|  |